viernes, 6 de septiembre de 2013

La Virgen y el Labrador, El roto que engaño al diablo, Don Javier de la Rosa y el Mulato Taguada

MITOS Y LEYENDAS DE CHILE


Sesión: 6                    Desdé la pag.:64                         Hasta la pag.: 88.
Resúmen.
LA VIRGEN Y EL LABRADOR.
La leyenda transcurre en tiempos del rey Herodes, durante la persecución de las guaguas de meses en busca del niño nacido en Belén, iba una mujer con su hijito en brazos, llegando a un campo donde un labrador sembraba la Tierra, la virgen pregunto que sembraba, el labrador responde. Piedras! y de muy mala forma la pregunta amistosa de la viajera,  quien sigue su camino huyendo de los soldados, pasa por un segundo campo y ve a otro labrador sembrando,  nuevamente la pregunta, esta vez el labrador en una actitud respetuosa responde. Trigo mi señora y se quita su sobrero de paja, al instante el trigo creció hasta más alto que su cintura,  permitiendo a la viajera que era la virgen María ocultarse con su bebé, Jesus...La patrulla de soldados pregunta al primer labrador por la viajera y este la acusa de inmediato, al llegar al segundo campo la patrulla repite la pregunta sin embargo la respuesta le deja una sensación al capitán de aquella patrulla, que el primer labrador lo ha engañado y burlado, decide escarmentarlo,  el primer labrador recibe su pago según sus acciones: es escarmentado por los soldados y cosecha piedras.

EL ROTO QUE ENGAÑO AL DIABLO:
Cuenta la leyenda que un rotito chileno en busca de mejor suerte,  decide una noche hacer pacto con el Patas de Hilo, le pide dinero, cien mil es la suma, hacuiendose el ingenuo le dice llevame hoy, el Diablo extrañado por tal petición decide llevarlo mañana,   firmando un contrato con la sangre de Bartolo (el rotito) que dice: Bartolo Lara no te llevo hoy, pero te llevo mañana...El rotito regresa a su pueblo en grande, pues desea zapatear en la ramá con su querida Peta,  el malulo se le aparece y Bartolo le hace leer el contrato, ...Bartolo Lara no te llevo hoy pero te llevo mañana...y así día tras día hasta que el malulo se cansa  y se da cuenta que el rotito lo ha hecho leso.
DON JAVIER DE LA ROSA Y EL MULATO TAGUADA.
El duelo entre los 2 payadores más famosos debe considerarse "la Gesta máxima del arte popular chileno"
La paya es una composión en verso, que los payadores van improvisando al compas de la guitarra o el guitarrón.  Don Javier y el Mulato Taguada se enfrentan toda una noche, dice la leyenda que Taguada cansado se retira de la fonda y ya no vuelve a payar,  unos dicen que se ha colgado a un árbol, que no ha soportado la derrota otros que ha roto su guitarrón.

Vocabulario:
- Invocaba. Rogar a alguien pidiendo algo.
- Afectuoso: Que siente o demuestra afecto.
- Poético. Que presenta características de la poesía.

Citas:
"Bartolo Lara, no te llevaré hoy, pero te llevo mañana".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario