viernes, 6 de septiembre de 2013

La Tirana del Tamarugal, La Añañuca, Juan Soldado.

MITOS Y LEYENDAS DE CHILE

Sesión: Sesion:5  (Leyendas)        Desdé la pag.:49                         Hasta la pag.: 63.
Resúmen:
LA TIRANA DEL TAMARUGAL.
Según cuenta la leyenda, en 1535 parte del Cuzco hacia Chile, una expedición comandada por don Diego de Almagro junto a un principe Incaico y su hija, la Ñusta Huma.  Ambos abandonan la expedición instalada en la zona de Atacama, para instalarse y gobernar los dominios del bosque de tamarugos.  La Ñusta Huma gobierna con tal dureza que pronto su fama trasciende y se le conoce como la Tirana del Tamarugal.  Llegado un extranjero a las tierras de la Tirana, este la enamora y la convierte al cristianismo. La pareja es asesinada, mientras el extranjero bautizada a la Tirana. La Tirana hoy es un pueblo de la pampa del Tamarugal, donde se celebra hoy la fiesta religiosa más grande del país.
LA AÑAÑUCA.
Es una Flor, qué con solo el "riego" de una densa neblina, enciende aquí y allá sus luces rojas, como diciendo alto! al desierto que ya la atropella.  Cuenta la tradición que esta flor nació "de la noche a la mañana", Para volver a ese día hay que retroceder en el tiempo de la conquista española y más atrás todavia, al tiempo de la dominación Inca.
JUAN SOLDADO:
Este personaje da origen a la leyenda Chilena más antigüa que se conserva. Cuenta la leyenda que un hombre demasiado orgulloso, retaba a duelo a sus vecinos a la menor discusión, su vecinos indignados por este comportamiento lo acusan al cura del pueblo, quien decide su suerte. Expulsádo de la ciudad, Juan Soldado parte al destierro con la cabeza en alto, Poco tiempo después, ambos vecinos son encontrados muertos, se decide la captura de Juan, sin embargo éste nunca es encontrado.   Con el tiempo se hace notar un anacoreta que vive en un cerro cercano y que previene al vecindario con fogatas de humo la llegada de barcos pirata, esto le vale el agradecimiento de toda la comunidad. Fallecido aquel ermitaño es reconocido como Juan Soldado, las autoridades deciden expiar sus crímenes llamando a aquel cerro por su nombre.

Vocabulario:
- Cateador: Explorador del terreno en busca de vetas mineras.
- Anacoreta: Religioso que vive en un lugar alejado, entregado a la meditación y la penitencia.
- Derrotero: Indicio o señal de la presencia de minerales deja ver en la superficie.
Cita.
¿Quién era? ¿De dónde venía?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario